CONTRAINDICACIONES DE LOS GERMINADOS

  • Elegir semillas de calidad, provenientes de producciones biológicas.
  • Evitar que las semillas sufran cambios repentinos de temperatura que podrían afectar el proceso de germinación.
  • Evitar estanques de agua que podrían causar moho. Algunos germinadores producen encharcamientos de agua por un mal drenaje y no permiten una correcta aireación.
  • Vaporizar las semillas una o dos veces al día para mantener la humedad (según el método de cultivo).
  • No amontonar las semillas en el germinador. 
  • Elegir la germinadora de semillas adecuada al tipo de brotes que se quiere cultivar.
  • Poner el germinador en un lugar luminoso con temperatura agradable, pero no a la luz directa del sol.
  • Escoger germinadores fáciles de limpiar. La limpieza es fundamental durante el proceso de germinación y después. Cerámica y cristal son buenos materiales, el barro puede propiciar el crecimiento bacteriano a causa de su porosidad, y el plástico no es un material recomendable a menos que sea libre de ftalatos y bisfenol A. Si se quiere utilizar la técnica del frasco germinador, cuidado al uso de la gasa porque puede propiciar también bacterias.

Ahora que has aprendido como cultivar germinados en casa, tienes que conocer las buena practicas para la seguridad alimentaria. Hay que tener en cuenta que el proceso de germinación de las semillas conlleva un cierto riesgo microbiológico: el ambiente húmedo favorece el desarrollo bacteriano. Además los germinados son alimentos que se consumen crudos, esto significa que la falta de cocción los expone al desarrollo de posibles bacterias patógenas, como Salmonela o E. coli.

A pesar de que su obtención en casa es sencilla, deben mantenerse unas condiciones ambientales de germinación para evitar los principales riesgos del consumo de brotes crudos.

  • Si compras germinados frescos ten cuidado que se hayan almacenado a temperaturas de refrigeración.
  • Manipula semillas y brotes comestibles siempre con las manos bien limpias.
  • Elige siempre semillas o brotes con certificaciones ecológicas y controles de calidad.
  • Coloca el germinador en un ambiente limpio y bien cuidado.
  • Desecha brotes oscuros o con moho.
  • Guarda los brotes en la nevera y ten cuidado a consumirlos antes de la fecha de caducidad. Si son de autoproducción cómelos en un máximo de 5 días.