BENEFICIOS DE COMER GERMINADOS

Los brotes son entre los alimentos más saludables porque están repletos de antioxidante y de hecho se consideran superalimentos. Generalmente, la composición de un germinado es subdividida en: 85% de agua, de 5 a 35% de proteínas y el restante de ácidos grasos, vitaminas, minerales y otras sustancias nutritivas.

Más detalladamente los germinados comestibles poseen:

  • Proteínas vegetales. Son una alternativa más saludable que las proteínas animales porque libres de grasa y no contienen colesterol. Los germinados de legumbres son los más ricos de proteínas.
  • Vitaminas. Las vitaminas de los germinados pueden llegar a ser hasta 1400% veces superiores a la planta adulta. Incluyen todas las del grupo B, el betacaroteno (provitamina A ), C, E, K.
  • Clorofila. Esta sustancia vegetal ayuda la regeneración de la sangre y aporta una mayor oxigenación de todo el cuerpo, además facilita la absorción de la vitamina A y favorece la digestión. La clorofila es absorbida directamente por la sangre a través del sistema linfático mejorando la capacidad regeneradora de las células. Las semillas germinadas que sintetizan más clorofila son las de trigo y las de alfalfa.
  • Sales minerales. Sodio, calcio, hierro, potasio, fosforo son los principales sales minerales presentes en los brotes.
  • Enzimas. El hecho que los germinados sean muy ricos de enzimas vivos permite al organismo un menor esfuerzo a la hora de afrontar los procesos de digestión de fibra, proteínas y grasas.
  • Aminoácidos esenciales. Los aminoácidos actúan en las moléculas de la sangre y en el proceso de auto regeneración del organismo entonces son fundamentales, de hecho la carencia de un solo aminoácido puede dar lugar a alergias, mala digestión, bajos niveles de energía, envejecimiento precoz. Los aminoácidos esenciales son 8 y los brotes de legumbres como la alfalfa los tiene todos.
  • Oligoelementos. Los germinados contienen oligoelementos como el yodo, el zinc, el selenio, el silicio, el cromo y el cobalto.

Introducir los brotes en nuestra dieta diaria es una optima elección para todos, porque poseen los nutrientes necesarios para tener una buena alimentación. Los beneficios de comer germinados y brotes inciden también en el cuidado del medio ambiente porque se trata de consumir un producto fresco, ecológico y sostenible a km 0 que puedes cultivar en un pequeño rincón de tu casa con mucha satisfacción.

brotes de remolacha
Ensalada con brotes de remolacha
  • Fortalecen las defensas inmunitarias.
  • Son óptimos reconstituyentes en caso de cansancio, convalecencia, estrés.
  • Se trata de alimentos alcalinos.
  • Favorecen la desintoxicación y la depuración de la sangre.
  • Son antioxidantes: combaten la acción de los radicales libres.
  • Favorecen la digestión gracias a la gran cantidad de enzimas presentes en ellos.
  • Mejoran el funcionamiento intestinal: ayudan a combatir el estreñimiento, a fortalecer el intestino y a fortalecer la flora intestinal.
  • Rebajan el índice de colesterol.